Haga que su sitio sea accesible para todos con Accessibilia

Accessibilia es la herramienta que te permite poner a disposición de los visitantes con necesidades especiales las herramientas necesarias para mejorar la usabilidad del contenido de tu sitio. Solo tienes que activar Accessibilia desde tu panel de control de CookieMan y personalizar sus elementos gráficos: con solo unos clics, puedes lograr que tu sitio cumpla con los requisitos de accesibilidad establecidos por la Ley Europea de Accesibilidad, que se implementará en todos los Estados miembros de la Unión Europea a partir del 28 de junio de 2025.

Accessibilia está disponible de forma gratuita con la activación de la licencia de CookieMan. No esperes más: activa tu licencia ahora y aprovecha todo el potencial de Accessibilia integrada en CookieMan.

14 días de prueba gratuita | No es necesario iniciar sesión | Cancelar en cualquier momento

CookieMan Cumple con GDPR y cookies
CookieMan cumple la normativa GDPR y las cookies en todo el mundo

Ley Europea de Accesibilidad: ¿qué cambia a partir del 28 de junio de 2025?

Hasta ahora, el tema de la accesibilidad se ha regulado principalmente por la Ley Stanca, Ley 4 de 2004. Esta normativa se aplica de forma obligatoria a la Administración Pública y a las empresas privadas con una facturación anual superior a 500 millones de euros. Pero todo esto está a punto de cambiar.

La Ley Europea de Accesibilidad (EAA) es una directiva europea (2019/882) diseñada para garantizar que los productos y servicios digitales (como sitios web, aplicaciones, plataformas y herramientas de comercio electrónico) sean accesibles también para las personas con discapacidad. Cada Estado miembro está obligado a transponer y aplicar la directiva antes del 28 de junio de 2025. La Ley Europea de Accesibilidad marca una transición trascendental, ya que amplía significativamente el alcance de las entidades obligadas. Por lo tanto, la Ley Europea de Accesibilidad representa un paso fundamental en la evolución hacia una sociedad digital más inclusiva e igualitaria.

El estándar se refiere a las WCAG (Pautas de Accesibilidad al Contenido Web), las directrices internacionales definidas por el W3C para que los sitios web y las aplicaciones sean accesibles. Estas directrices se basan en cuatro principios fundamentales:

  • Perceptible: la información debe ser perceptible por todos los usuarios;
  • Utilizable: La interfaz debe ser fácilmente navegable y operable;
  • Comprensible: El contenido y las interacciones deben ser claros;
  • Robusto: el contenido debe ser interpretable por tecnologías de asistencia.

Las WCAG, diseñadas para adaptarse a la expansión de la tecnología y el acceso digital, no solo están diseñadas para personas con discapacidad, sino que también mejoran la experiencia digital de todos los usuarios, haciendo que el contenido sea más accesible y utilizable en cualquier contexto. La versión a la que se refiere el EAA es la WCAG 2.1; la versión 2.2 ya se ha publicado y se habla de la nueva versión 3.0, que definirá un nivel superior de directrices.

Accessibilia es la respuesta simple y conforme a la EAA: integrado de forma gratuita en CookieMan, te ayuda a hacer tu sitio accesible en pocos clics.

Beneficiarios de EAA que deben cumplir

Administraciones Públicas y Organismos Públicos

Administraciones Públicas y Organismos Públicos

  • organismos económicos públicos y empresas privadas concesionarias de servicios públicos
  • empresas municipales regionales y organismos públicos de asistencia y rehabilitación
  • empresas de transporte o telecomunicaciones con participación pública mayoritaria
  • empresas contratistas de servicios de TI
  • y todos los sujetos que reciben contribuciones o incentivos públicos para la prestación de sus servicios a través de sistemas de información o Internet

Empresas privadas con una facturación superior a 500 millones de euros

Empresas privadas con una facturación superior a 500 millones de euros

que ofrecen servicios a través de sitios web o aplicaciones móviles

Las empresas privadas que proporcionan productos o servicios digitales cubiertos por la disposición

Las empresas privadas que proporcionan productos o servicios digitales cubiertos por la disposición

y que tengan más de 10 empleados o un volumen de negocio o balance superior a 2 millones de euros

¿Qué servicios y productos se ven afectados?

Servicios

  • Servicios de comercio electrónico, considerando el comercio electrónico no como una definición estricta del término, sino como una tipología más amplia de sitios web: desde el comercio minorista a gran escala hasta el comercio electrónico vertical, desde mercados hasta plataformas de reserva, desde tiendas de contenido digital hasta portales de entrega de alimentos. Por lo tanto, esta categoría incluye todos los sitios web que permiten realizar actividades comerciales a través de internet, incluyendo ventas, publicidad, distribución de productos o servicios y transacciones financieras en línea, tanto B2B como B2C.
  • Servicios de comunicación electrónica (telefonía, mensajería, acceso a Internet)
  • Servicios que proporcionan acceso a contenidos de medios audiovisuales
  • Elementos digitales de los servicios de transporte de pasajeros (información de viaje, reservas, facturación, venta de billetes, etc.)
  • Servicios bancarios para el consumidor (banca a domicilio, aplicaciones de banca móvil, cajeros automáticos)

Productos

  • Sistemas de hardware y sistemas operativos destinados al consumo por parte del público
  • Terminales de autoservicio, incluidas terminales de pago, cajeros automáticos (ATM), máquinas expendedoras de billetes y quioscos de información
  • Lectores de libros electrónicos (e-readers)
  • Equipos para servicios de medios audiovisuales, como televisores digitales interactivos y dispositivos de control relacionados
Atención

Si tu empresa gestiona un sitio web, una aplicación o un servicio digital dirigido al público, y es una pyme o una gran empresa, la EAA te afecta directamente. ¡Podría arriesgarse a multas administrativas de hasta 40.000 €!

Cómo Accessibilia ayuda a cumplir con la EAA

Accessibilia es la solución diseñada para ayudarte a afrontar con facilidad los nuevos retos de la accesibilidad digital. Si eres una empresa, una entidad o una agencia, te permite ofrecer una experiencia web inclusiva, conforme con los estándares WCAG 2.2 y con las directrices del European Accessibility Act, que entrará en vigor el 28 de junio de 2025. Con solo unos clics, puedes integrar en tu sitio herramientas útiles para usuarios con discapacidades visuales, motoras o cognitivas, sin necesidad de rediseñar todo desde cero. Se puede activar de forma autónoma, se adapta a cualquier proyecto y, si utilizas CookieMan, está incluida gratuitamente en la licencia.
Una elección sencilla, estratégica y responsable: para proteger tu actividad y mejorar realmente el acceso a la información.

Ajusta los textos

Personaliza la legibilidad del contenido ajustando el tamaño, el espaciado y el estilo del texto. Los usuarios pueden aumentar o reducir el tamaño de las letras, elegir una fuente de alta legibilidad, ajustar la alineación, el espaciado entre líneas y entre letras.
Mejora la comprensión del texto para personas con dislexia, dificultades cognitivas o problemas visuales leves.

Ajusta los colores

Optimiza el contraste y la percepción visual de los contenidos para todas las necesidades. El usuario puede activar el contraste alto, el modo monocromático, invertir los colores o elegir filtros específicos para tres tipos de daltonismo: protanomalía, deuteranomalía y tritanomalía.
Garantiza un acceso visual más efectivo a los contenidos y botones incluso en presencia de déficits en la percepción del color.

Gestiona los contenidos

Adapta el contenido visual para evitar distracciones o sobrecarga cognitiva. Se pueden ocultar las imágenes, resaltar automáticamente enlaces y títulos, o desactivar todas las animaciones de la página.
Ideal para personas con epilepsia fotosensible, TDAH, discapacidades cognitivas o simplemente para quienes prefieren una interfaz más limpia y enfocada.

Ayudas para la navegación

Mejora la interacción con el sitio mediante herramientas de apoyo visual y de teclado. Incluye un cursor extra grande (blanco o negro), una máscara para la lectura línea por línea, una guía visual y navegación mediante teclado.
Facilita la consulta para personas con discapacidades motoras o baja visión, incluso sin usar ratón o pantalla táctil.

Las obligaciones de los destinatarios de la Ley Europea de Accesibilidad

Las obligaciones se pueden resumir en tres puntos principales:

  1. Adaptación estructural del sitio
    El sitio web debe diseñarse y crearse siguiendo requisitos técnicos precisos, según las directrices WCAG.
    Esto implica cuidar la estructura del código, el contraste de color, la navegación con teclado y la compatibilidad con lectores de pantalla y otras tecnologías de asistencia.
  2. Adopción de soluciones de accesibilidad en línea
    El diseño técnico no es suficiente: también se requiere la inclusión de herramientas complementarias que permitan el uso real de los contenidos, incluso por parte de personas con discapacidad.
    Por ejemplo, estas incluyen widgets de accesibilidad y lectores de voz integrados.
  3. Declaración de Accesibilidad
    Es obligatorio publicar una Declaración de Accesibilidad que certifique el nivel de cumplimiento del sitio o servicio.
    En algunos casos, por ejemplo, para las administraciones públicas, la declaración también debe transmitirse y publicarse en AgID, a través de la plataforma oficial.

Todas estas obligaciones se basan en una referencia técnica precisa: las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG), el estándar internacional desarrollado por el W3C.
Las WCAG no son solo un conjunto de normas técnicas: son una herramienta fundamental para crear una experiencia de usuario inclusiva, usable y sostenible para todas las personas, con o sin discapacidad.

Los plazos

CookieMan cumple la normativa GDPR y las cookies en todo el mundo

Preguntas frecuentes – Accessibilia